El Ministerio del Medio Ambiente ingresó a la Contraloría General de la República, para su toma de razón, el decreto que fija las metas de recolección y valorización de envases y embalajes, uno de los productos prioritarios establecidos en la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que obliga a las empresas a hacerse cargo de los residuos que generan.
Esta iniciativa se enmarca dentro del plan “Chile Circular Sin Basura”, el cual contempla una serie de medidas para impulsar la economía circular, destacando la denominada Hoja de Ruta de Economía Circular al 2040. Entre los objetivos que ésta plantea, se encuentra que sólo el 10% de los residuos termine en un relleno sanitario.
Objetivos del decreto
La aplicación de este instrumento jurídico permitirá un fuerte crecimiento de las tasas de reciclaje en Chile, fijando metas ambiciosas que deberán cumplir las empresas y crear un sistema definitivo de recolección puerta a puerta de los envases reciclables. Además, impulsa la formalización de los recicladores de base, imponiendo una obligación de incorporación de estos trabajadores.
En el corto plazo, estipulará la obligación de instalar puntos limpios o centros de acopio que garanticen el acceso a estas instalaciones en el 75% de las comunas de Chile. De esta manera, en cuatro años se instalarán 350 nuevos puntos limpios, los que serán operados por el sistema de gestión con altos estándares de calidad, el cual operará estas 350 nuevas instalaciones de recepción y almacenamiento incorporando a los recicladores de base en al menos el 50% de ellos. Además, en sus planes, los sistemas de gestión deberán incluir un programa de capacitación para los recicladores con los que trabajen.
Finalmente, el decreto establece metas específicas que deberán cumplir las empresas a través de este sistema de gestión: cartón para líquidos (60%), metal (55%), papel y cartón (70%), plásticos (45%) y vidrio (65%). Para los residuos industriales, la obligación permitirá alcanzar una tasa de reciclaje del 70%.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
Deja una respuesta